En su comienzo, este método se aplico usando solamente dos colores, el Kinemacolor. Este método consistia en ir exponiendo fotogramas sucesivos de una película alternativamente por filtros rojos y verdes sujetos a un disco rotatorio situado delante de la pelicula. En lugar de teñir imagenes , Smith hace como Maxwell, proyectando a traves de filtros coloreados. Para que se de un efecto de color es necesario que las imagenes se proyecten con mucha rapidez, pues en la retina da la impresion que se mezclan los colores. Asi se realizo Rive del Nilo , en 1911.

La reproduccion a tres colores, Chronochrome , lo hizo la casa Gaumonts en 1912 . Utilizando 3 objetivos se fotografiaban simultaneamente al sujeto a traves de filtros rojos , azul, y verde. Asi mismo ese proyectaban en la pantalla un procedimiento Britanico en 1931 logro superar este problema incorporando los filtros rojo, azul y verde a la propia película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario