Esta bajando las asistencias al cine pero es una mezcla por la crisis y las descargas. No todos los años son buenos. Se tiene que alternar. Muchos dicen que el cine se está quedando obsoleto como negocio. Puede que tengan razón. Una charla antes o después con el director o actores del film o de algún experto. Hay que conseguir que el ir al cine sea una experiencia única, distinta, sorprender al cliente, ofrecerle algo que no le ofrezca el verlo en casa. Que siga siendo “el séptimo arte” y no “un negocio”. Ya ofrecen óperas en directo y/o grabadas y está teniendo una buena aceptación. Reestrenos de películas clásicas, conciertos… Pero otros clientes dicen que prefieren dedicar ese tiempo y dinero a otros ocios como el teatro (más caro pero que no les “duele” pagar) , irse a la montaña o a la playa con la familia o simplemente quedarse en casa o en la de algún amigo/familiar y pasar la tarde.
lunes, 25 de noviembre de 2013
¿Porque cada vez se va menos al cine?
Hace diez años, una entrada de cine costaba 3,60€. Sí, eran otros tiempos, época de bonanza y alegría. Pero ahora cuesta 7,50€ (en el cine más barato) y no estamos en buenos tiempos. Antes, llegabas al cine y no te importaba tanto si te gustaba el film, si te atendían bien o mal. Ahora ya miras lo que gasta y te duele gastar el dinero. Ya molesta que tengas una cola para comprar las palomitas/entradas diez minutos. Antes nos daba igual. Nos hemos acostumbrado a que nos atendiendan rápido y a un buen servicio. Posiblemente hace diez años había mucho más personal trabajando, posiblemente con un mejor servicio, y ahora la mitad, empeorando la calidad de lo pagado. No digo que los empleados actuales no hagan bien su trabajo pero no es normal que un trabajador haga el trabajo de tres o directamente falte ese puesto de trabajo (en muchos cines ya no hay acomodador y/o operadores de cabina con sus respectivas consecuencias).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario